¿Que hacer en Gibraltar? ¿donde comer? ¿que comprar?

Hay muchas pequeñas cosas que hacen a Gibraltar un lugar peculiar que visitar.

Al entrar a Gibraltar notarás claramente que estas en una colonia Británica, todo el mobiliario es como el de cualquier ciudad de este país, desde sus bancos, maceteros, buzones de correos o sus rojas cabinas telefónicas.

Recomendamos dejar el coche fuera y entrar andando, es un paseo agradable y no más de 15-20 minutos. (Siempre que no esté aterrizando un despegando un avión) . El aeropuerto de Gibraltar es una de sus curiosidades, está catalogado dentro de aeropuertos curiosos-raros del mundo ya que su pista cruza la avenida principal de acceso al peñón.

Siguiendo el paseo veras los muros exteriores y atravesando por el tunel de acceso llegas a Casemates Square, la plaza principal de donde sale Main Street que es la calle donde están la mayoría de las principales tiendas.

Una vez en Main Street estarás podrás observar la mezcla cultural existente en Gibraltar coexistiendo varias religiones: Judaísmo, hinduismo, islámica, cristiana. todos bajo un idioma oficial el inglés pero en la calle se mezcla con el español dando un spanglish curioso de escuchar.

Aquí tienes una guía completa para tu excursión:

Qué hacer y visitar

  1. La Roca de Gibraltar: Sube en el teleférico para disfrutar de vistas impresionantes. En la cima, encontrarás los famosos monos de Gibraltar.
  2. Cuevas de San Miguel: Estas cuevas naturales son un lugar espectacular para explorar, con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
  3. Túneles del Gran Asedio: Una serie de túneles históricos utilizados durante el Gran Asedio de Gibraltar en el siglo XVIII.
  4. Castillo Moro: Un castillo histórico que ofrece una visión de la historia militar de Gibraltar.
  5. El Museo de Gibraltar: Con exhibiciones sobre la historia natural y la arqueología de la región.
  6. La Plaza Casemates: Un lugar vibrante lleno de restaurantes y tiendas, ideal para relajarse y disfrutar del ambiente.

Qué y dónde comprar

  1. Main Street: La calle principal de Gibraltar es perfecta para ir de compras. Aquí encontrarás tiendas de marcas británicas, perfumes, electrónica y joyerías.
  2. Casemates Square Market: Un mercado donde puedes encontrar souvenirs, artesanías y productos locales.

Qué y dónde comer

Restaurantes en la Plaza Casemates: Aquí hay una gran variedad de restaurantes que ofrecen desde comida británica hasta cocina internacional.

The Clipper: Un pub británico que ofrece una gran selección de comidas y bebidas.

Bianca’s: Un restaurante con una amplia carta de platos mediterráneos y mariscos.

Ocean Village: Un complejo de ocio donde puedes encontrar restaurantes con vistas al puerto deportivo.

The Ivy: Ofrece cocina mediterránea en un ambiente elegante.

La Sala Gibraltar: Con un menú variado y una excelente ubicación junto al puerto.

Marina Bay: Otro lugar popular para comer, especialmente si te gustan los mariscos y la comida internacional.

The Waterfront: Conocido por sus platos de pescado y mariscos frescos.

Cafeterías y bares locales: Para algo más informal, busca cafeterías y bares en el centro de la ciudad, donde podrás disfrutar de tapas y otras delicias locales.

Consejos adicionales

Moneda: Aunque Gibraltar tiene su propia moneda (Libra de Gibraltar), las libras esterlinas también son ampliamente aceptadas. La mayoría de establecimientos aceptan Euros, pero es preferible pagar con la tarjeta y en Libras, ya que el cambio Libra-Euro lo hacen a su manera y con redondeos al alza.

Idioma: El inglés es el idioma oficial, pero muchos residentes también hablan español.

Horario comercial: La mayoría de las tiendas abren de 10:00 a 18:00 horas, aunque algunas pueden cerrar al mediodía y los domingos. Incluso hay tiendas de judíos que cierran el sábado.

Disfruta de tu excursión a Gibraltar y aprovecha al máximo todo lo que este fascinante destino tiene para ofrecer.

Datos curiosos:

Gibraltar es la segunda renta percapita del mundo después de Luxemburgo.

La población es de unos 33.000 habitantes y las empresas unas 28.000